Recreos saludables
¡Alimentación saludable!
Familia, estos alimentos son
los recomendados por especialistas para consumir en los recreos escolares.
Trabajemos juntos para favorecer el logro de una buena conducta alimentaria.
Ø Lácteos, frutas, turrones, tutucas, frutas secas, cereales, pochoclo.
Ø Sándwich con una rodaja de pan integral cortada al medio, una
feta de queso de máquina y una de jamón. (Preferentemente en invierno)
Ø Bizcochuelo o budín casero, factura, bizcocho.
Tener en cuenta además que…
“Un buen desayuno aporta la energía necesaria para comenzar
el día y reduce los riesgos de padecer enfermedades crónicas.”
“Sin mosquito no hay Dengue”
Debido a los reiterados casos de dengue surgidos en nuestro país y en nuestra provincia, nos vemos en la necesidad de abordar el tema con los alumnos de nuestra escuela y hacerlo extensivo a toda la comunidad, con la finalidad de realizar un trabajo conjunto equipos de salud y docentes para transmitir a toda la comunidad medidas de prevención y control del dengue.
Para ello realizamos búsqueda, lectura y comentario sobre la información
traída por los alumnos sobre dicha enfermedad, transmisión, síntomas y modos de
prevención.
Elaboramos
afiches para socializar en la cartelera oral de la institución, el barrio de la
escuela y el barrio donde habitan los niños.
![Resultado de imagen para dengue](https://i.pinimg.com/236x/e3/99/fb/e399fb748152619b5e792c392a93944c.jpg)
![Gifs de Hojas Volando](https://www.gifss.com/plantas/hojas/hoja-animadas.gif)
¡Felicitaciones a los alumnos de 6º grado de la Escuela Bernardino Rivadavia!!!
“GUARDIANES DE LA PLAZA”
![Resultado de imagen para gif NIÑO CON BANDERA](https://www.gifss.com/banderas/argentina/banderaargentina2.gif)
2019
RECREOS SALUDABLES
Encontrar
una buena escuela no es tan difícil como encontrar un unicornio azul, no es
imposible, no forma parte de los sueños. Creo que no es una utopía, que es posible
hacerlo (porque de hecho las hay.)".
Marcelo
Bianchi Bustos
Este proyecto surge a partir de conductas observadas durante largo tiempo en los diferentes
recreos y que es común a ambos turnos de nuestra escuela.
1º) Falta de hábitos
saludables al momento de elegir qué comprar o qué traer de casa para la
merienda. (gaseosas, golosinas)
2º) Se generan casos de violencia, de discriminación, de aislamiento,
de falta de integración a la hora de jugar, así los recreos y el patio de la
escuela, se tornan para algunos un momento y un espacio con un clima
desfavorable.
Además, permite articular con el proyecto que vienen desarrollando los
niños de jardín de infantes, que este año ingresan a nuestro establecimiento.
Con esta propuesta pretendemos lograr mejoras en la alimentación y la
convivencia durante las horas que permanecemos en la escuela, en especial en
los recreos, además estaremos propiciando el establecimiento de redes internas
dentro de la institución escolar que involucra al trabajo que realicen los
docentes de los diferentes niveles, secciones
y ciclos junto con los directivos y personal responsable de los quioscos y
comedores, con centros de profesionales de la salud, especialistas en nutrición
y con la principal formadora de hábitos que es la familia.
VISITA EDUCATIVA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnFEbr_oIXEpzdJw5muzo12GliNcCxrniEBSJkvdUI57nRNC96KSalnXrLpq6NxXOuQIp02Rr-fDQGSNBoTtoMo30kqs_-4RSRo_ZZB-cYApIChvAgJ2-aUlRXVA2J6qNTO4Z4jzajnxBc/s200/IMG-20190606-WA0030.jpg)
¡Manos
a la obra!
![Gifs de Hojas Volando](https://www.gifss.com/plantas/hojas/hoja-animadas.gif)
Leones Educando:
"Destreza para la adolescencia"
Destrezas para la Adolescencia apoya los educadores en la creación de entornos de aprendizaje seguros y enseñar habilidades para la vida.
Los planes de estudio y materiales de apoyo integrales trabajan con las escuelas, las familias, las comunidades y los niños juntos en un programa que integra el aprendizaje social y emocional, el desarrollo del carácter, la prevención y el aprendizaje a través del servicio los cuales ayudan en el desarrollo positivo de la juventud.
Las unidades temáticas y planes de trabajo colaborativo como así también su implementación en el aula son dinámicos, flexibles y sumamente enriquecedores para el fomentar el desarrollo integro de la persona.
![Gifs de Hojas Volando](https://www.gifss.com/plantas/hojas/hoja-animadas.gif)
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DE 6TO. GRADO "B"
Imagina intentar vivir sin aire.
Ahora imagina algo peor que eso.
Amy Reed
Coro Escuela Bernardino Rivadavia
Cooperativa escolar "Crecer Juntos"
2018
PROYECTO INTERINSTITUCIONAL
“GUARDIANES DE LA PLAZA”
En la escuela, los discursos que se expresan a través de
“prácticas escolares”, van construyendo en el otro, modos de ser y sentir que moldean
su subjetividad. “Lo que se aprende en el cuerpo no es algo que se posee como
un saber que uno puede mantener delante de sí, sino algo que se es”. (Bordieu,P
1991:124)
FUNDAMENTACIÓN
La
escuela primaria Bernardino Rivadavia, el CENPA, que funciona en el mismo
establecimiento y el Jardín de Infantes Remedios Escalada de San Martín, se
encuentran próximos a la plaza
Independencia de nuestra ciudad, recientemente reinaugurada. Diariamente es
utilizada como lugar de paso y juego, está ligada indefectiblemente al paisaje
cotidiano de los niños y docentes que
asisten a estos centros educativos, lo que los lleva a involucrarse,
incorporándola naturalmente como parte de su patrimonio natural, desarrollando
el sentido de pertenencia.
La
presencia sublime de la bandera, exalta todas las manifestaciones posibles del
patriotismo. Desde su reinauguración, ha flameado custodiando ese espacio,
representando nuestra nacionalidad, nuestra soberanía y libertad.
Considerando lo dispuesto en el Decreto Nº 1027 del 19 de Junio de 1943
sobre el izamiento y arriado de la bandera en edificios públicos en la
República Argentina y que fuera publicado en el Boletín Oficial el 02 de Agosto
de ese año, y que por analogía con lo prescrito en los reglamentos militares,
los que fijaban que la enseña patria debía izarse con la salida del sol, y
cuando esto ocurriera después de las 08.00 hs. se lo haría en ese horario, y
que se arriara con la puesta del sol o a las 20.00 hs. si es que el astro se
pusiese más tarde, en su Art. 4º disponía: “La bandera de la patria se izará al amanecer, en los lugares y
días que corresponda, y se arriará con la entrada del sol, no debiendo quedar,
por ningún motivo izada durante la noche”.
Como bien sabemos, el Ceremonial es una disciplina muy dinámica y cada
Estado tiene la soberana potestad de establecer sus propias reglas, obviamente
sin vulnerar con ello tratados internacionales suscritos con anterioridad. Por
ello, lo mencionado en el párrafo anterior se ha modificado, pues en 2011, por
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, más precisamente el Nº 824, publicado en
el Boletín Oficial el 21 de Junio de ese año, establece en su Art. 1º: “La Bandera
Nacional Argentina deberá permanecer enarbolada de forma permanente en
todos los edificios públicos. Dicha obligación será
extensiva a todos los puestos de acceso y egreso del Estado argentino y a las
empresas de servicios públicos identificadas como nacionales, sin importar la
procedencia de sus capitales, de conformidad con lo previsto en la Ley Nº
25.173″.
El
Decreto en cuestión hace referencia a los edificios públicos, es decir a
aquellos que pertenecen a organismos oficiales, a los accesos y egresos del
país, y a las empresas de servicios públicos identificadas como nacionales. Exceptúa al ámbito militar (ej. Unidades y
Bases), educativo (ej. escuelas) y espacios públicos (ej. plazas).
Por lo
antes citado, estos centros educativos, presentan la moción de que la Bandera Argentina
presente en la plaza Independencia, sea izada y arriada por los niños de
nuestras instituciones, acompañados por personal directivo o docente y custodia
policial, según cronograma de fechas y horarios elaborados en conjunto.
Objetivos
- Reconocer y valorar el patrimonio cultural y natural y participar en su conservación y mejora.
- Interesarse y participar en actividades culturales, sociales y recreativas de los grupos de pertenencia y de la comunidad.
- Construir sentido de pertenencia e identificación con valores propios de la nacionalidad. Generar conciencia sobre la importante tarea colectiva de cuidar los espacios verdes de la Ciudad.
Cronograma
de izado y arrío
El
izado y arrío de la bandera, se realizará por parte de los estudiantes, se realizará durante el
período escolar, quedando a cargo, durante los meses restantes, personal
policial.
ABRIL
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
6º. A
|
|
2º
|
6º. B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
3º
|
6º C
|
|
4º
|
5T. A
|
|
5º
|
MAYO
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
5º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
2º
|
4º A
|
|
3º
|
4º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
4º
|
JARDÍN DE
INFANTES
|
|
5º
|
JUNIO
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
3º A
|
|
2º
|
3º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
3º
|
2º A
2º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
4º
|
||
5º
|
JULIO
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
1º A
|
|
2º
|
VACACIONES DE
INVIERNO
|
|
3º
|
VACACIONES DE
INVIERNO
|
|
4º
|
JARDÍN DE
INFANTES SALA DE 5
|
|
5º
|
1º B
|
AGOSTO
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
1ºB
|
|
2º
|
1º C
|
|
3º
|
JARDÍN DE
INFANTES
|
|
4º
|
6º A
|
|
5º
|
6º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
SETIEMBRE
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
6º C
|
|
2º
|
5º A
|
|
3º
|
5º B Y ALUMNOS
JORNADA
|
|
4º
|
4º A
|
|
5º
|
OCTUBRE
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
4º B Y ALUMNOS
DE JORNADA
|
|
2º
|
JARDIN DE
INFANTES
|
|
3º
|
3º A
|
|
4º
|
3º B Y ALUMNOS
DE JORNADA
|
|
5º
|
NOVIEMBRE
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
2º A
|
|
2º
|
2º B Y ALUMNOS
DE JORNADA
|
|
3º
|
1º A
|
|
4º
|
1º B
|
|
5º
|
DICIEMBRE
|
SEMANA
|
RESPONSABLES
|
1º
|
1º C
|
|
2º
|
JARDIN DE
INFANTES
|
|
3º
|
||
4º
|
||
5º
|
Actividades
Estudiantes de Nivel Inicial y Primario de la
escuela Bernardino Rivadavia, acompañados por un docente y personal policial,
izarán la Bandera Nacional a las 9:00 hs., de lunes a viernes.
Estudiantes del CENPA procederán al arrío de
la bandera, a las 20:00 hs.
Recursos
humanos
Alumnos y docentes de los centros educativos: Jardín de Infantes
Remedios Escalada de San Martín, Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, CENPA, Personal de la Policía ciudad de Las Varillas.
24 de mayo de 2018
El día jueves 24.05.18 los estudiantes de segundo ciclo, y enmarcados en el proyecto "Guardianes de la Plaza" realizaron intervenciones en la Plaza Independencia adornando con flores y banderas de colores patrios con motivo de la conmemoración de los 208 años de la Revolución de Mayo.