2020
24 de marzo
DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.
Debido a que este año no habrá marcha ni acto escolar, les compartimos el siguiente cuento para disfrutar en familia y conmemorar así el DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.
https://youtu.be/s8BywVq3RPc
“Las golondrinas de Plaza de Mayo
se van en invierno, vuelven en verano
y si las observas, comprenderás
que solo vuelan en libertad”.
Luis Alberto Spinetta, músico argentino, “Las golondrinas de Plaza de Mayo“
“Quienes no pueden recuperar su identidad son prisioneros; el encuentro representa no solo la recuperación de la identidad sino también la recuperación de la libertad”
Cierre Ciclo Lectivo
2019
![Resultado de imagen para fin del ciclo lectivo](https://i.pinimg.com/originals/19/81/3a/19813a43daffcc66560e147f9b7f05b7.jpg)
2019
02 de abril
Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno.
Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.
Nuestros soldados, jóvenes que fueron alistados de forma obligatoria y otros que lo hicieron voluntariamente, fueron mantenidos en precarias condiciones durante los meses en que se produjo la guerra.
La falta de comida, de armamento, de comunicación, de directivas claras y coordenadas precisas, fueron moneda corriente para una misión de semejante calibre.
En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas en cumbres presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas
Acto de Homenaje
NUESTROS HÉROES DE MALVINAS MERECEN UN RECONOCIMIENTO POR SU
ENTREGA Y SACRIFICIO. LA MEJOR MANERA DE BRINDÁRSELO SERÁ SEGURAMENTE
RECORDÁNDOLOS.
Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar.
"¡Las Malvinas, Argentinas!",
clama el viento y ruge el mar.
Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.
¡Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido;
de la patria en la extensión!
¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón? ...
¡Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.
¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal :
"Las Malvinas, Argentinas
en dominio ya inmortal"!
Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.
Coro
¡Para honor de nuestro emblema
para orgullo nacional,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema
la pérdida perla austral.
![Gifs de Hojas Volando](https://www.gifss.com/plantas/hojas/hoja-animadas.gif)
2018
12 de Octubre
Día del Respeto a la diversidad cultural
25 de Mayo
Revolución de Mayo
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.
Los eventos que concluyeron el 25 de mayo de 1810 ocurrieron durante la denominada "Semana de Mayo", cuando los patriotas tomaron el control del Gobierno. Este fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia recién 6 años después, el 9 de julio de 1816.
2016
24 de Marzo
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Jornada Ampliada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al blog